Loading…
  • Libros

    Libros

    Compartimos el material de consulta que ha elaborado el equipo de Fundación Emprender San Luis

 

El ABC del Emprendedor Sanluiseño

El ABC es una guía sencilla con palabras y ejemplos simples para poner en marcha un emprendimiento. Un material de consulta interesante para todas las personas que deseen emprender, desde aquellas con formación en la temática hasta las que no tienen capacitación formal en este tema.

El libro contiene tres partes:

  •   Actitud: incluye aspectos vinculados a la  personalidad, dinámica y motivación para dar el paso de emprender. En este apartado se desarrollan algunos conceptos relacionados a la “actitud emprendedora”.
  •   Búsqueda: es una guía que orienta al futuro emprendedor en el proceso de investigación y exploración que le permitirá tomar decisiones basadas en información real.  Trata las preguntas que un emprender debe hacer­se. Esta búsqueda le dará la posibilidad de tener mayores aciertos al momento de tomar una decisión.
  •   Concretando: Esta parte del ABC Emprendedor, identificada con la letra C, está vin­culada con la palabra concretar. Es el último eslabón de la cadena que todo emprendedor debe transitar hasta la puesta en marcha de su emprendimiento. Proporciona una guía que permite pasar a la instancia de la puesta en marcha, el posicionamiento y la consolidación de la idea emprendedora en un negocio empresarial.

Descargar

 

Guía del Emprendedor Cooperativo

Esta guía nace con el propósito de mantener el rumbo de crecimiento de cada emprendedor, al
interior del movimiento cooperativo, motor de las economías regionales y mundiales; como así
también con el objeto de alcanzar a aquellas personas que sientan la necesidad de sumergirse
en este universo de desarrollo, de una manera amena y real; transitando paso a paso todo el
proceso de creación, adaptación, vinculación, organización y consolidación de estas empresas,
en donde nos encontramos con específicos escollos y grandes aciertos.

Proceso que vamos a intentar ir develando en este libro, desde el inicio en el reclutamiento de las voluntades individuales y las necesidades particulares de crecimiento, hasta la consolidación final de cada grupo humano como una nueva empresa exitosa de la economía social.

La Guía del Emprendedor Cooperativo pretende ser un material accesible, de amigable lectura
y fácil comprensión, plagada de ejemplos cotidianos, palabras simples y sin demasiados tecnicismos
que alejen al lector común de una verdadera comprensión y de un mayor provecho.

Descargar