Loading…
  • SOMOS INCUBADORA DE EMPRESAS

    SOMOS INCUBADORA DE EMPRESAS

    Acompañamos profesionalmente tu emprendimiento.

La Fundación Emprender San Luis forma parte de INCUBAR, una Red Nacional de Incubadoras de empresas dependiente de la Subsecretaría de Emprendedores y PYME del Ministerio de Producción de la Nación. Este programa promueve la creación y apoyo a incubadoras en todo el país con el objetivo de fomentar el surgimiento de nuevas empresas y disminuir la mortalidad de los emprendimientos en sus primeras etapas de desarrollo, apoyando los emprendimientos a través de asesoramiento técnico, capacitación y líneas de financiamiento como FONDO SEMILLA.

A partir del asesoramiento y gestión realizada desde la Fundación Emprender San Luis durante el año 2018 y principios del 2019, 23 proyectos de PyMES y emprendedores de diferentes puntos de la provincia han recibido créditos por un total de $5.500.000 a tasa cero.

Gracias a acuerdos y convenios firmados con el Ministerio de Producción de la Nación, la Fundación tiene la categoría de Incubadora, la cual le permite instrumentar, entre otras acciones, el programa denominado “Fondo Semilla”. Este programa nacional permite acceder a préstamos sin interés y recibir asesoramiento para desarrollar una idea o proyecto que sea gestado por una PyME o emprendedor, al dia de la fecha se encuentra la ventanilla cerrada.

Emprendedores de Merlo, Carpintería, La Punta, Juana Koslay, Villa de la Quebrada, Villa Mercedes, La Carolina y San Luis fueron quienes accedieron a préstamos que oscilan entre los $123.000 y $250.000, según las necesidades de inversión que tenía cada proyecto.

Entre los beneficiarios se encuentra RiFaMe, un emprendimiento de la localidad de Carpintería que se dedica al desarrollo sitios web que excluye los intermediarios que existen en los procesos comerciales. Es un espacio dedicado a conectar de modo directo al productor con su comprador. En Villa de la Quebrada la empresa Clave de Sol se dedica a la fabricación de equipos que operen 100% con Energía Renovable Solar destinados a la desalinización o destilación de agua. El secado o deshidratación de hojas, frutos y granos. La cocción de alimentos.

En la ciudad de San Luis, Turno Activo, a partir del crédito obtenido por gestión de la Fundación Emprender, busca brindar servicios a profesionales de la salud y a sus pacientes a través de un software que facilite y optimice la gestión de agendas de turnos, buscando que los propios pacientes puedan administrarlos, y que la comunicación médico-paciente sea más eficiente.

Además han gestionado y obtenidos Fondos Semillas una propuesta de Rewind (La Punta) destinado al fortalecimiento de una empresa productora de eventos, Artesanías Talismán (San Luis) relacionado con la producción de piezas de cerámica decorativa y utilitaria y Mi Bodega Online (Villa Mercedes) una propuesta que propende al asesoramiento, marketing, producción de imagen y marca y comercialización electrónica de los pequeños productores de vino.

En la Fundación Emprender San Luis se recibieron proyectos destinados a la obtención de la financiación que propone el programa Fondo Semilla. Para poder acceder a esta beneficio crediticio se solicitaba como requisitos ser mayor de 18 años; tener una idea de proyecto, ó tener un emprendimiento productivo que no supere el año de antigüedad respecto de su primera factura, ó tener un emprendimiento productivo con impacto social, medioambiental, territorial y/o con perspectiva de género que no supere los 4 años de antigüedad respecto de su primera factura.

El préstamo obtenido podía ser invertido en bienes de capital: maquinaria, equipos y mobiliario; mejoras o refacciones de tu lugar de trabajo; activos intangibles: certificaciones, patentes y marcas; y capital de trabajo: materia prima, mano de obra tercerizada y servicios profesionales.